El colectivo agrupa diferentes producciones sonoras y distribuye su contenido en las principales plataformas de escucha y plataformas de impresión bajo demanda.

Ascensores de Valparaíso
En un lapso de sólo veinte años, entre 1863 y 1883, Valparaíso en la segunda mitad del siglo XIX. A través de los rieles, movilizó en forma diaria, a su población y también la transportó a las alturas del Puerto.

Hotelería y Hoteles en la historia de Valparaíso
Como nació la hospedería en el mundo y en Valparaíso? Un paseo por el glorioso pasado hotelero de nuestra ciudad; y un poquito de presente hasta antes del 18 de octubre de 2019.

Archivo de Papel: Vida y Muerte del Tranvía en Valparaíso
Revive la historia de la llegada y partida del Tranvía en el territorio, de los tirados por caballos a los eléctricos, con sus momentos inimaginables y el anhelo de fantasía que los resucitará para el Valparaíso del siglo 21

Julieta Estate Quieta
Interpretación de Payasita Sustancia del cuento Julieta estate Quieta de Rosemary Wells.

La Vaca que se creía Mariposa
Interpretación del cuento “La vaca que se creía Mariposa” por Payasita Sustancia, autor: Emilio Ángel Lome .

El Plan
Conversaciones sobre actualidad porteña desde la zona cero de Valparaiso

Archivo de Papel: Temporal en la Bahía
El caso del mayor temporal en la memoria porteña se desclasifica para quedar a disposición de quienes prefieren no olvidar. Desde los primeros minutos del 22 de mayo de 1940 varias naves que fondeaban en la bahía tuvieron que enfrentar la prueba mas difícil con dispares resultados.

Archivos de papel: De Animales y Toros
La colonización española introdujo en Chile una parodia de esta actividad, la que durante el siglo XIX tomó las formas de la corrida española con la salvedad de que aquí no se daba muerte al toro sino que se fingía la misma…